miércoles, diciembre 08, 2010

Aniversario

Aunque parezca increíble, llegó otro aniversario!! el número veintiséis! sí, sí, sí!! dos-seis!! 26!!
Disculpen si por ahí soy reiterativa, o muy efusiva, pero parece que fue ayer que celebrábamos nuestros 25 años, y ya estamos otra vez a 7 de Diciembre...
Y ahí comenzó todo (institucionalmente hablando); un 7 de diciembre, el de 1984, el Club Leo Brigadier Estanislao López, con ese largo nombre, recibió su carta constitutiva, y, no sin altibajos, llega hoy a ver sus 26 años de vida institucional. ¿Cómo no habríamos de estar orgullosos? el club nos dio mucho, como seguramente les dio a los socios anteriores y les dará a los que vengan.
Este es un posteo corto, para compartir con ustedes nuestra alegría y orgullo, y para que sepan que hay Brigadier para rato.


Saludos a todos!!

jueves, septiembre 16, 2010

Donar sangre

¿Por qué es necesario donar sangre hoy?

La promoción de la donación de sangre constituye el lado humano y social de la transfusión. En esta labor, los diferentes estamentos de la sociedad tienen un papel fundamental, actuando como agentes multiplicadores y difusores del mensaje de donar sangre.

La transfusión de sangre o de sus derivados se ha convertido en una parte imprescindible en la actual asistencia sanitaria. El incremento de los accidentes, la creación de unidades de medicina intensiva, y las importantes necesidades de algunos enfermos que antes eran considerados irrecuperables son algunos de los elementos que han provocado esta demanda creciente de sangre. Estos y otros problemas también han hecho aumentar extraordinariamente las necesidades de derivados de la sangre (plasma, concentrados celulares, factores antihemofílicos, etc.).


LA SANGRE NO SE PUEDE FABRICAR. La única solución es que una persona quiera ceder una pequeña cantidad de su sangre, de manera voluntaria y altruista. El hecho de donar sangre denota una actitud responsable y solidaria que hay que imitar.
Hoy en día, la donación de sangre ya no es aquel gesto espectacular de los pioneros de la donación, aunque no es todavía el acto frecuente que debería ser.

No sólo es necesario dar sangre hoy, sino que es absolutamente imprescindible donar periódicamente. Se trata de convertir la donación en un hecho habitual en la vida de los ciudadanos. Acudir cada 4 o 6 meses al banco de sangre tiene que llegar a ser una cosa familiar para todos, haciendo entonces posible que las necesidades de sangre y derivados sean cubiertas totalmente.
Es importantísimo dar a conocer a la población este gran recurso terapéutico que poseemos en nosotros mismos y que cada uno puede ofrecer de manera muy sencilla.

En el Banco de Sangre del Hospital Iturraspe de la Ciudad de Santa Fe, se piden los siguientes requisitos para donar sangre e inscribirse al registro de C.P.H. (Fuente: Taringa)

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Pesar más de 55 kilogramos.
  • No haber tenido ningún tipo de Hepatitis.
  • No ser alergico a ningun medicamento.
  • Mujer: no estar indispuesta, embarazada o amamantando.
  • Después del parto (normal o cesarea) debe pasar un año.
  • No estar en tratamiento o tomando alguna medicacion (consultar al Banco de sangre)
  • Haber pasado 1 año de una cirujia (sea mayor o menor)
  • No haber recibido transfusiones en los ultimos 12 meses.
  • No tener problemas de hemorragias o anemias.
  • No tener enfermedades cronicas como asma o enfermedades del corazon.
  • No tener ninguna enfermedad transmisible por sangre.
  • Antes de donar sangre debe tomar cualquier infusion con azucar o fruta (menos leche o cosas con grasa)
  • Con tatuajes o piercings (de cualquier tipo) debe pasar 1 año.
  • El donante debe llenar un interrogatorio con preguntas personales sobre sus habitos de vida que sera evaluado y examinado por un tecnico.
Llevar DNI y anteojos si usa. (Fuente: Hospital Iturraspe)

Por lo que hablé con la gente del Banco de Sangre, están pasando por una escasez de donantes casi sin precedentes. Yo no se si es miedo o desinterés, solo se que es muy triste que sea tan difícil conseguir gente dispuesta a hacer algo tan importante (y nada riesgosa) como donar sangre.

PD: Dale es una campaña que habla de esto y puede ser de mucha ayuda.


Espero que les sea útil esta información. 






miércoles, septiembre 08, 2010

Últimas Actividades



Hola a todos!! espero que estén bien. Hago este post principalmente porque el blog quedó bastante abandonado, y es que agosto es un mes bastante complicado (siendo casi todos universitarios)
Como sea, hemos realizado algunas actividades este ultimo mes!

1º Donamos otro escritorio a la escuela de la comunidad Mocoví de Recreo, con la cual pudieron casi completar el equipamiento de la misma. Por si no sabían, a mediados del año pasado donamos varios escritorios, y demás muebles a esta pequeña escuela de educación media, ubicada en la localidad de Recreo (al norte de La Capital). Con esa donación pudieron equipar bastante el establecimiento y poder trabajar en condiciones mas dignas (no tenían ni biblioteca, ni escritorios para docentes y directivos). Ahora solo les hacia falta un escritorio mas para la sala de maestros, el cual donamos con gusto el mes pasado.

2º Realizamos otra venta de empanadas (sí, somos un club empanadero :P) para recaudar fondos. Por suerte fue un exito (vendimos más de 70 docenas) y, la verdad, estaban barbaras! (modestia aparte, aunque Anto es quien las cocina posta). Así pues, ya saben! si quieren buenas empanadas (y baratas), esperen a la próxima venta y van a ver que no miento :D.

3º Hicimos una chocolatada en la capilla Nuestra Señora de La Guardia. Llevamos tortas, caramelos y juguetes. Además, para el entretenimiento de los niños, se alquiló un castillo inflable y dos trajes de personajes infantiles.

4º Asistimos a la 1ª reunión de la Región I (DLO2), bajo la anfitronía del club Leo RAICES, de Barrancas (Santa Fe).

5º Realizamos nuestro cambio de autoridades, en el cual asumio el nuevo consejo:

  • Federico Marino (Moncho)-->Presidente
  • Antonela Macua-->Vicepresidenta
  • Lucrecia Macua-->Secretaria
  • Sebastian Ojea (Pela)-->Tesorero
Etc etc etc!!



Creo que eso es todo!
Acá les dejo (para quien este interesado) el 1er boletín del período, presentado en la reunión de región.
Se baja por descarga directa ;)

http://www.mediafire.com/?t47e365kllyr36c


Eso es todo!!
Adiós!

martes, junio 22, 2010

Empanadas



Hola a todos! espero que anden bien :D
Les cuento que el viernes 18 realizamos una nueva venta de empanadas (3ª o 4ª del año, si no me equivoco). Fue bastante "light" en cuanto a la cantidad de docenas vendidas, pero igualmente llevó toda una tarde de trabajo.
Nuestras ventas de empanadas suelen ser esperadas por las personas que acostumbran comprarnos, a varios nos pasa que la gente nos pregunta cuándo vamos a vender empanadas, por lo que esta forma de recaudación nos es efectiva y nos llena de orgullo.
Con el tiempo el grupo se va efectivizando, y cada vez resulta menos pesado el trabajo y se hace todo mucho mas rápido, sobre todo últimamente, que casi todos participamos.
Lo lindo es también el tiempo que pasamos juntos, los chistes y el trabajo en equipo, todo suma a un futuro mejor funcionamiento del club. Es costumbre también quedarnos luego de finalizado el trabajo a comer y pasar un rato de amigos, y que surjan cosas como "qué copete" y demás pavadas.
Desde mi punto de vista, esta venta estuvo muy buena, pese a las dificultades que siempre surgen, jeje!
Además tuvimos de invitado al Hombre Cara-de-Lata, agradecemos su presencia y la ayuda que nos brindó, jajajaja!
Saludos a todos!!
Dejen comentarios y si son de otro club el link de su página así la agrego a los enlaces de nuestro blog.


Abrazos!

Lucre

jueves, junio 17, 2010

Historia de la semana en Lions International

Historia de la Semana: Leones de Perú ayudan a ganar el Record Guinness por plantar árboles.

Junio 17, 2010

Por lionsclubsorg

Alrededor del mundo, nuestros socios abordan ideas de Lions Green Team, proyectos que protegen el planeta mediante la limpieza del entorno, plantar arboles y reciclado.
El 5 de junio de 2010, los socios de los Clubes de Leones de Perú unieron fuerzas con varios miles de estudiantes y otros miembros de la comunidad para lograr una hazaña masiva – plantar 27,166 en solo 5 minutos!
La participación de los Leones en este evento ayudó a Perú a establecer un nuevo Record Guinness por plantar árboles en un solo lugar.


Esto es una nota que salió hoy en Lions Internationals. La verdad me pareció algo increíble!! Hermoso el servicio y a la vez una enorme forma de difundir el movimiento!!


Saludos!


Lucre

lunes, junio 14, 2010

Cambio de Autoridades Leonísticas

El viernes que pasó (11/06/10) se llevó a cabo el cambio de autoridades del Club de Leones General Arenales, el cual nos patrocina.
Este evento se realizó en el Club de Regatas de Santa Fe, y la verdad estuvo muy bueno :)
No solo asumieron las autoridades para el período fiscal 2010/11, sino que además la comida estuvo bárbara! jajajaja!
Hablando en serio, todo se dio bien, rápido y sin mayores complicaciones, el nuevo presidente (Jorge Lezica) rebosaba de alegría y nosotros recibimos un flamante estandarte nuevo.
No se qué más agregar...

Aprovecho para comentar que este fin de semana tenemos venta de empanadas, si alguien quiere colaborar es bienvenido! :D

Saludos!

lunes, junio 07, 2010

¿Qué es un club LEO?

La Aye me recomendó, muy sabiamente (pese a ser la única alfa :P jajajaja!), que suba info sobre qué es un club leo, sus fines, etc. Así que acá les dejo la información que proporciona Matriz Internacional sobre este programa.


LEO: Liderazgo, Experiencia, Oportunidad

He aquí algunas de las recompensas que los jóvenes pueden obtener al sumarse a los Leos. Casualmente, estos valores forman la sigla del nombre de nuestro club (LEO).
En total, más de 144.000 jóvenes de 139 países sirven con orgullo a otras personas de sus comunidades y todos dicen llamarse Leos. Estos jóvenes líderes de la comunidad creen en la amistad, el dinamismo y la dedicación a la hora de crear nuevas y atractivas oportunidades como parte de los clubes Leo locales. La posibilidad de relacionarse y conectarse profesionalmente con otros Leos es un beneficio adicional de los socios Omega (de 18 años de edad como mínimo).
Los clubes Leo son un lugar ideal para el desarrollo y la diversión. Averigüe qué están haciendo en este momento los clubes Leo de todo el mundo. También puede obtener más información sobre la historia de los clubes Leo.


Para hacer esto más completo, les comento que el Club Leo Brigadier E. López es uno de los 3 clubes Leo de la ciudad de Santa Fe, somos patrocinados por el Club de Leones General Arenales y existimos desde el 7 de diciembre de 1984, fecha en que fue recibida nuestra carta constitutiva.
Actualmente somos 17 leos, 16 omega (mayores de 18) y 1 alfa (menor de 18), en etapa de crecimiento, por lo que esperamos que cualquiera que se sienta animado a hacer amigos, viajes copados, obras de servicio y capacitación sobre temas variados, se nos arrime...deje un comentario acá, un tweet o un mensaje en el Face; todos son bienvenidos!


Ahora me despido! fijense en los links también! que pueden ser realmente útiles! :D


Saludos a todos!


Lucre! :D


DÍAS IMPORTANTES DE ARGENTINA

Hola a todos! espero que anden de diez :D
Hoy voy a dejar un listado con las fechas importantes de Argentina, las cuales está bueno tomar en cuenta para de vez en cuando hacer un servicio en homenaje a algo en especial.


Enero
01 de Enero Año Nuevo
05 de Enero Día del Fotógrafo
06 de Enero Día de Reyes
10 de Enero Día de la D.G.I.
19 de Enero Día del Cervecero
23 de Enero Día Mundial de la Libertad
24 de Enero Día del Periodista


Febrero
04 de Febrero Día del Guardavidas
14 de Febrero Día de los Enamorados / San Valentín
15 de Febrero Día del Redactor Publicitario


Marzo
01 de Marzo Día del Tranporte
02 de Marzo Día del Matrimonio
04 de Marzo Día de Los Hermanos
06 de Marzo Día del Escultor
08 de Marzo Día Internacional de la Mujer
24 de Marzo Día del Diplomático
25 de Marzo Día del Niño por nacer
27 de Marzo Día del Aeronáutico
31 de Marzo Día del Comportamiento Humano


Abril
Primer Domingo de Abril Día de la Novia
Tercer Domingo de Abril Día de Los Padrinos
Cuarto Domingo de Abril Día del Matrimonio
03 de Abril Día de la Modelo
07 de Abril Día de la Salud
09 de Abril Día del Investigador
12 de Abril Día del Decorador
13 de Abril Día del Kinesiólogo
21 de Abril Día del Traductor
26 de Abril Día del Librero
27 de Abril Día del Agente de Viajes
29 de Abril Día del Animal


Mayo
1° de Mayo Día Internacional del Trabajador
Segundo Domingo de Mayo Día del Ahijado y Nieto
06 de Mayo Día del Taxista
07 de Mayo Día del Gráfico
08 de Mayo Día de Nuestra Señora de Luján
10 de Mayo Día de los Medios de Comunicación
11 de Mayo Día Internacional de la Enfermera
12 de Mayo Día de la fonoaudióloga
17 de Mayo Día Internacional de las Telecomunicaciones
17 de Mayo Día de la Armada
15 de Mayo Día del Docente Universitario
20 de Mayo Día del Futbolista
26 de Mayo Día del Visitador Médico
27 de Mayo Día del Marketing


Junio
02 de Junio Día del Graduado de Cs. Económicas
07 de Junio Día del Periodista
12 de Junio Día del Vecino
13 de Junio Día del Escritor
15 de Junio Día del Bioquímico
16 de Junio Día del Ingeniero
18 de Junio Día del Empresario
19 de Junio Día del Banquero
27 de Junio Día del Biólogo Tercer Domingo de Junio Día del Padre


Julio
02 de Julio Día del Editor de revista
03 de Julio Día del Locutor y del Dirigente de Empresa
05 de Julio Día de la Empleada
08 de Julio Día del Inventor
10 de Julio Día del Comerciante
20 de Julio Día del Amigo
21 de Julio Día universal del derecho
27 de Julio Día de la Cultura
28 de Julio Día del Promotor Publicitario


Agosto
Segundo Domingo de Agosto Día del Niño
Tercer Domingo de Agosto Día del Abuelo
02 de Agosto Día del Trabajador Gastronómico
06 de Agosto Día del Agrónomo y del Veterinario
11 de Agosto Día del Dentista
12 de Agosto Día de la Televisión
14 de Agosto Día del Empleado Judicial
16 de Agosto Día del Despachante de Aduana
17 de Agosto Día del Abuelo
25 de Agosto Día del Peluquero y del Trabajador de la Indumentaria
26 de Agosto Día del Actor
26 de Agosto Día de la Medicina
29 de Agosto Día del Abogado


Septiembre
Primer Domingo de Septiembre Día de la Tía
02 de Septiembre Día de la Industria
04 de Septiembre Día de la Secretaria
11 de Septiembre Día del Maestro
16 de Setiembre Día Mundial de la Paz
17 de Setiembre Día del Profesor
21 de Septiembre Día de la Primavera
21 de Septiembre Día de los Estudiantes y del Economista
24 de Septiembre Día del Novio
26 de Septiembre Día del Empleado de Comercio
27 de Septiembre Día Mundial del Turismo
28 de Septiembre Día del Rector
29 de Septiembre Día del Patrono de Entre Ríos: San Miguel
30 de Septiembre Día del Traductor
30 de Septiembre Día del Jubilado


Octubre
3 Domingo Día de la madre
01 de Octubre Día del Vendedor
03 de Octubre Día del Odontólogo
05 de octubre Día mundial de los docentes
06 de Octubre Día Universal del Niño
07 de Octubre Día del Comercio
Segundo Domingo de Octubre Día de la Abuela
09 de Octubre Día del Farmacéutico
10 de Octubre Día del Panadero
11 de Octubre Día del Martillero Público
12 de Octubre Día de la Raza
13 de Octubre Día del Psicólogo
18 de octubre Día del Fotógrafo
Tercer Domingo de Octubre Día de la Madre
20 de Octubre Día del Pediatría
24 de Octubre Día del Diseñador Gráfico
25 de Octubre Día de la Policía Federal
26 de Octubre Día de la Suegra
29 de Octubre Día de la Prefectura Naval Argentina
31 de Octubre Día de Haloween


Noviembre
Segundo Domingo Día de la Abuela
01 de Noviembre Día de Todos los Santos
02 de Noviembre Día de Todos los Muertos
06 de Noviembre Día del Bancario
06 de Noviembre Día Nacional del Comercio
07 de Noviembre Día del Periodista Deportivo
08 de Noviembre Día del Arquitecto
10 de Noviembre Día del Dibujante
14 de Noviembre Día del Amor
16 de Noviembre Día del Deportista
22 de Noviembre Día del Músico
24 de Noviembre Día del Trabajador del Plástico
25 día del empresario
26 de Noviembre Día del Químico
27 de Noviembre Día del Jubilado
30 día del librero
30 de Noviembre Día del Teatro Nacional


Diciembre
01 día del ama de casa
02 de Diciembre Día del Legislador
03 de Diciembre Día del Médico
04 de Diciembre Día de la Publicidad
05 de Diciembre Día de la Ama de Casa
07 de Diciembre Día del Agente Bursátil
08 de Diciembre Día de la Amistad
08 de Diciembre Día de la Inmaculada Concepción
10 de Diciembre Día Universal del Hombre
11 de Diciembre Día Ejecutivo
17 de Diciembre Día del Contador
20 de Diciembre Día del Reportero Gráfico
24 de Diciembre Día de Noche Buena
25 de Diciembre Día de Navidad
28 de Diciembre Día de Los Inocentes
31 de Diciembre Fin de Año




Espero que les sea útil!!


Abrazos!


Lucre

viernes, mayo 28, 2010

Instrucción Leoística I: Taller de Himno

Se que el título dice "Instrucción Leoística", y les aseguro que en un segundo me voy a poner de lleno con eso, pero primero les quería dejar un link (un tanto viejo, je) que me encontré dando vueltas por la web y que me sorprendió y alegró: http://www.unl.edu.ar/eje.php?ID=360&id_proyecto=92 ...Leer eso me hizo pensar "cuánto hará que no se hacen trabajos a gran escala y en conjunto dentro del leoísmo?". En ese momento yo todavía no estaba en el club, y no se bien cómo se trabajó, pero puedo ver la gran herramienta de difusión que es llevar a cabo actividades así de "grossas", con entidades de gran importancia y renombre como es la UNL.
Espero que pronto podamos hacer algo así entre todos los clubes de la región, o por lo menos de los lugares más cercanos, como Paraná, Coronda y Santa Fe en sí!


Ahora sí, comienzo con la instrucción.
Este es un taller que hicimos en el año 2008, luego de la Co.Na Leo de Córdoba. En esos tiempos teníamos un gran problema con el Himno Leoístico: casi nadie lo sabía! jajajaja! Así pues, una semana después de llegar a Santa Fe nos dispusimos a realizar un taller de himno.
Viendo los talleres que estaban disponibles en Internet y carpetas de instrucción, decidimos que ninguno tenía la dinámica necesaria.
Así pues, yendo y viniendo, y unos dibujitos después, ya teníamos nuestro taller, "made by Brigadier".
Yo les tiro los tips, ustedes los acomodan a la realidad de su club.
Lo que necesitamos es:
  1. Audio del Himno Leoístico.
  2. Letra.
  3. Cuestionario (letra con partes borradas para completar)
  4. Dibujos que grafiquen la letra.
  5. Afiches.
  6. Chocolate!!
Entonces, empezamos el taller: con 2 personas que lo den alcanza.
Escuchamos el himno por primera vez con la letra en mano y una segunda vez ya sin la letra.
Sacamos los afiches (donde previamente tenemos que haber hecho los dibujos que grafican el himno), los vamos mostrando y hacemos que nos vayan dictando cual es la frase que corresponde a la ilustración, anontándola abajo.
Cantamos una vez más el himno, esta vez guiandonos por los afiches.
Ahora aclaramos que vamos a hacer un cuestionario y que va por puntos (como una prueba), y quien más puntos saque tiene un premio: en nuestro caso, chocolates (somos todos medios gorditos en Brigadier :P). Está bueno comprar chupetines o caramelos al estilo "premio consuelo" y dar también premio al segundo mejor.

Para mí resultó un taller bastante divertido y nos sirvió bastante, además, el hecho de convertirlo en competencia y dar un incentivo, hizo que el esfuerzo fuera mayor.
Igual, como ya dije, cada uno lo acomoda como le resulte mejor para su club.
También me parece el taller ideal para clubes nuevos, o con muchos socios nuevos.
Como sea, espero que les sirva!

Les dejo el audio (espero que sea el correcto, porque acá no tengo parlantes :P), y después adjunto los dibujos que nosotros usamos!.



Acá agregué los dibujos que hice (son bastante básicos, pero sirven como orientación). Creo que están desordenados, pero bueh...el estribillo no está graficado porque, además de ser la parte más difícil de dibujar, es la parte que primero se aprenden todos, jeje!

http://www.mediafire.com/file/uxboze2q31m/Himno Leo.rar


Espero que les haya sido útil!

Me despido!
Un fuerte abrazo leoístico!

Leo Lucrecia Macua

martes, mayo 25, 2010

Inicio...

Hola a todos!! siguiendo los consejos del taller de "Prensa y Difusión" que nos presentaron en la Co.Na, doy por iniciado el primer post del nuevo y fresquito Blog del Club Leo Brigadier E. López. Si bien matriz internacional recomienda los blogs de Wordpress, yo preferí usar Blogger, ya que se usarlo (porque tengo una cuenta propia) y me gusta más la variabilidad que se le puede dar al diseño.
Se que la intro no tiene mucho sentido, pero es que no tengo muy claro como abrir este blog...
Tal vez con esto baste, tal vez no...como sea, en las proximas entradas ya podremos escribir sobre nuestras actividades y hacer todo más dinámico.
Por ahora, lo más cercano entre todo lo que tenemos por hacer, es nuestro cambio de autoridades, sobre el cual a penas tengamos novedades, y es que lo llevaremos a cabo con nuestro club de Leones, informaremos por todos los medios que utilizamos actualmente (mail, Facebook, Twitter, Blogger).

Otro día escribiremos sobre la Co.Na Leo 2010, que estuvo BARBARA!!

Saludos a todos!!

Leo Lucrecia Macua (Presidenta---->futura secretaria :D)